Reglamento de los viticultores (1999)
La trama de la película está ambientada en una pintoresca zona de Francia, donde el protagonista, un joven y ambicioso Marc, regresa a su casa natal tras un año de estudios en París. Vuelve a conocer a su padre, que es propietario de una pequeña bodega, y a iniciar su propio camino en el mundo de la viticultura.Marc se une a su padre y a un grupo de amigos suyos para ayudar en la gestión del viñedo y la producción del vino. Juntos se enfrentan a diversos retos, entre ellos el mal tiempo, las dificultades financieras y la competencia con otras bodegas de la región.
En el transcurso de su trabajo en la bodega, Marc conoce a Claire, una joven que comparte su pasión por la viticultura. Su relación romántica se convierte en parte del complejo rompecabezas de la vida de Marc, que lucha contra las presiones internas y externas, buscando alcanzar el éxito en su causa y mantener valores importantes para él.
En el proceso de su viaje, Mark y sus amigos aprenderán mucho sobre sí mismos, sobre el amor y sobre lo que significa ser una familia. Se dan cuenta de que la verdadera felicidad se puede encontrar en las pequeñas cosas de la vida y en lo que crean juntos.
«Las reglas de los viticultores» es una historia multicapa de amor, amistad y pasión que hace reflexionar al público sobre el significado de la vida y el valor de las relaciones humanas.
Personajes:
1. Marc: Protagonista de la película, un joven enólogo que regresa a su casa natal para ayudar a su padre y encontrar su lugar en la vida.
2. Claire: Una mujer enamorada de Marc que comparte su pasión por la viticultura y le ayuda en la lucha contra las dificultades de la vida.
3. Padrastro de Marcos: Un experimentado enólogo que trata de transmitir su conocimiento y experiencia a Marcos, pero a menudo se enfrenta a su carácter recalcitrante.
4. Amigos de Mark: Un grupo de amigos variopintos que ayudan a Mark en sus inicios y son su apoyo en momentos difíciles.
5. Robert: El competidor Mark, dueño de otra bodega en la región, lo que representa un reto para Mark y su equipo.
Temas:
• Pasión y devoción: La película explora el tema de la pasión por la causa y la dedicación al arte de la viticultura, destacando la importancia del amor por lo que hacemos.
• Relaciones familiares: El principal conflicto de la película surge de la relación entre Mark y su padrastro, que se enfrenta a diferentes puntos de vista sobre el mundo y los negocios.
• Búsqueda de significado: Los personajes de la película buscan su lugar en la vida y buscan encontrar un significado en su trabajo y relación.
Director:
El director de la película crea una atmósfera de calidez y comodidad, utilizando hermosos paisajes y una cálida relación entre los personajes.
Conclusión:
«Las reglas de los viticultores» (1999) es una historia sobre la familia, la pasión y el deseo de éxito que toca el corazón del público con su sinceridad y profundidad emocional. La película nos sumerge en el apasionante mundo de la viticultura, donde cada botella de vino se convierte en un símbolo del trabajo y el amor invertido en ella. En última instancia, las «Reglas de los viticultores» no solo cuentan la historia de lo importante que es seguir sus sueños y luchar por su lugar bajo el sol, sino que los lazos familiares y la amistad pueden superar cualquier obstáculo. Esta cinta de cine nos anima a detenernos y mirar el mundo que nos rodea, a prestar atención a los momentos de felicidad y al valor de quienes están a nuestro lado.
Géneros de vídeo
¿En qué formato debo descargar?
Ganar corazones
Precio: 4.64 EUR
Precio: 3.48 EUR
Precio: 2.76 EUR
Precio: 6.96 EUR
Precio: 9.05 EUR
Precio: 5.80 EUR
Actores de teatro y cine