Tratado de silencio (2020)
El protagonista, Daniel Morrow, un talentoso abogado y defensor de los derechos humanos, decide abordar un caso de acoso en una prestigiosa escuela. A medida que avanza la investigación, descubre que no todo es tan sencillo como parece y se enfrenta a la resistencia de personas influyentes dispuestas a amordazar el escandaloso caso.Daniel, a pesar de las amenazas y presiones, sigue luchando por la justicia y la verdad. Se une con las víctimas y sus familias para probar la culpabilidad de los acusados y lograr que se les castigue por sus crímenes. Durante la investigación se enfrenta a muchas dificultades y peligros, pero su determinación y firmeza no se debilitan.
En el proceso de lucha, Daniel es consciente de que su caso no es sólo una batalla legal, sino también una elección moral entre la verdad y la mentira, entre sus propios intereses y el bien público. Se enfrenta al dilema entre mantener su reputación y ser fundamental en la protección de quienes necesitan su ayuda.
«El tratado del silencio» es una película sobre la lucha por la verdad y la justicia, sobre lo importante que es mantenerse fiel a sus creencias ante los obstáculos y las dificultades. Es un panorama que nos lleva a reflexionar sobre el valor de la vida humana y sobre lo importante que es tener voz en la sociedad, aunque signifique romper el contrato del silencio.
Personajes:
1. Daniel Morrow: Protagonista de la película, un abogado que se convierte en un luchador por la justicia en un complejo caso de acoso.
2. Víctimas y sus familias: Personas cuyas vidas han sido cambiadas para siempre debido a los acontecimientos que les han ocurrido, y que buscan la verdad y la reparación.
3. Personalidades influyentes: Personas detrás del escándalo y que buscan mantener su posición y reputación a toda costa.
Temas:
• Justicia y Derecho: La película aborda el tema de la lucha por la justicia y aborda temas de ética y legalidad en la sociedad actual.
• Dilemas morales: El héroe de la película se enfrenta a muchos dilemas morales cuando tiene que elegir entre diferentes valores e intereses.
• Solidaridad y justicia: La importancia de la unión para alcanzar un objetivo común y proteger los derechos de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Director: Michael Kokorin, conocido por su trabajo en el campo del drama y la crítica social, haciendo películas que hacen pensar y clamar por la acción.
Conclusión:
El «Tratado del Silencio» es un impresionante cartel cinematográfico que hace reflexionar sobre la importancia de la verdad y la justicia en la sociedad actual. La película no solo sorprende con una trama tensa y personajes emotivos, sino que aborda importantes cuestiones sociales y éticas, haciendo que los espectadores reflexionen y actúen. Se recomienda ver a cualquiera que valore un drama de calidad con un significado profundo y una importancia social.
Géneros de vídeo
¿En qué formato debo descargar?
Ganar corazones
Precio: 4.64 EUR
Precio: 5.80 EUR
Precio: 3.95 EUR
Precio: 6.73 EUR
Precio: 3.25 EUR
Precio: 6.96 EUR
Actores de teatro y cine