Matar a un cruzrojista (1962)
La película está ambientada en un pequeño pueblo estadounidense en la década de 1930. El personaje principal, Jean Louis Finch, abogado y madre de dos hijos, decide abordar un caso que sacude a toda la sociedad. Ella asume la defensa de Tom Robinson, un hombre negro que está acusado de violar a una mujer blanca.Desde el inicio del juicio se hace evidente que la acusación se basa en testimonios falsos y sesgos raciales, pero en la conservadora sociedad estadounidense resulta extremadamente difícil demostrar la inocencia del acusado negro.
Jean, a pesar de las protestas y amenazas, persiste en defender a Tom en la corte, revelando las mentiras y la hipocresía de la fiscalía. Sin embargo, la injusticia y el sesgo terminan desembocando en un final trágico que conmociona tanto a Jean como a toda la sociedad.
En el centro de la trama también está la imagen de la familia Finch, en la que crecen dos hijos, Scout y Jam. Observan el juicio y aprenden el valor de la justicia y la lucha por la verdad en un mundo donde los prejuicios raciales y los malentendidos impregnan cada aspecto de la vida.
Personajes:
1. Jean Louis Finch: La protagonista, la abogada que asume la defensa del acusado negro Tom Robinson, a pesar de la oposición y las amenazas de la sociedad.
2. Tom Robinson: Un acusado negro que ha sido víctima de prejuicios raciales y malentendidos en una sociedad conservadora.
3. Scout y Jem Finch: Los hijos de Jean que observan el juicio y aprenden el valor de la justicia y la lucha por la verdad.
Temas:
• Prejuicios raciales y discriminación: La película explora el tema de las divisiones raciales y los malentendidos en la sociedad estadounidense de los años 30, planteando importantes cuestiones de justicia e igualdad.
• Lucha por la justicia: «Matar a un burlón» ofrece una visión profunda de la lucha por la justicia en un mundo donde existen poderosas barreras sociales y culturales.
• Valores familiares y educación: La película destaca la importancia de los valores familiares y de enseñar a los niños el valor de la justicia y la lucha por la verdad.
Director:
La película fue dirigida por Robert Mulligan, quien creó una película profunda y conmovedora sobre la lucha por la justicia y la igualdad.
Conclusión:
Matar a un burlón (1962) es una película increíble que deja una huella profunda en la historia del cine. La película ofrece una historia emocionante e importante sobre los prejuicios raciales y la lucha por la justicia, manteniéndose relevante y emocionante incluso muchos años después de su lanzamiento.
Géneros de vídeo
¿En qué formato debo descargar?
Ganar corazones
Precio: 11.49 EUR
Precio: 3.02 EUR
Precio: 7.89 EUR
Precio: 5.34 EUR
Precio: 5.11 EUR
Precio: 6.96 EUR
Actores de teatro y cine